ENSAYO SOBRE VIDEO 1:
Uno de los pasos importantes que se han dado en la era de las comunicaciones, ha sido el ordenador, lo que trajo consigo el acceso a Internet. Los ordenadores se han convertido en un instrumento que utilizamos de forma habitual tanto en casa como en la vida laboral. Esta es una de las razones por las que también en educación se ha implantado lo que se conoce como “nuevas tecnologías”.
Uno de los pasos importantes que se han dado en la era de las comunicaciones, ha sido el ordenador, lo que trajo consigo el acceso a Internet. Los ordenadores se han convertido en un instrumento que utilizamos de forma habitual tanto en casa como en la vida laboral. Esta es una de las razones por las que también en educación se ha implantado lo que se conoce como “nuevas tecnologías”.
Uno de los primeros pasos que se tienen que cuestionar los futuros profesores antes de adentrarse en el mundo de la educación, es que tienen que tomar conciencia que nunca se termina de aprender para uno posteriormente poder enseñar. Es por esta razón, que en el tema de las nuevas tecnologías el profesor está obligado a saber utilizarlas.
La sociedad en la que vivimos, es una comunidad adentrada en una Revolución Digital, en donde se han conseguido cambios y transformaciones en distintos ámbitos en donde la escuela juega un papel fundamental también.
La escuela, necesita no solo profesores cualificados que sepan de su materia, si no profesores que asuman todas las responsabilidades que trae consigo ser un docente, como es saber desempeñar su labor lo más eficaz posible. Los profesores, deben impartir las clases haciendo uso de todo el material posible. Antiguamente, lo único que se tenía al alcance era una pizarra y una tiza; ahora que podemos disponer de nuevas tecnologías, una herramienta que hoy en día está al alcance de todos y que es fundamental en la práctica docente ¿por qué no usarlas?
A través de los ordenadores se puede aprender el mismo contenido pero de distinta manera. Por medio de actividades lúdicas, los alumnos aprenden con más interés y motivación conceptos y actividades de las distintas materias. Además, con el acceso a internet del que disponen tienen la posibilidad de realizar infinitas búsquedas, realización de trabajos, etc.
Las TICS (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), favorecen la formación continua al proponer distintas herramientas de aprendizaje sin restricciones de tiempo y espacio que ofrece la enseñanza presencial. Los instrumentos que más a cabo se están llevando en las aulas son las pizarras digitales cuya principal función es la de controlar el ordenador mediante una superficie con un bolígrafo o con el dedo, y es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra normal.
La mayoría de las escuelas que cuentan con ordenadores en los colegios trabajan diferentes proyectos como es, el proyecto Medusa, el cual pretende ser un lugar de encuentro donde se pueden compartir proyectos y experiencias educativas realizadas de forma individual o colectiva. En donde los alumnos disponen de un espacio en el que se encuentran enlaces de interés y recursos, con fines de aprendizaje, trabajo y ocio y también el proyecto Clic Escuela 2.0, donde se pretende, que el alumnado sea un usuario digital inteligente, crítico con la información y respetuoso con el contexto digital en el que se relaciona. Todo ello requiere desarrollar capacidades y adquirir habilidades para aprender a buscar, obtener, procesar, comunicar y contextualizar información (generación de conocimiento). La adquisición de la competencia del tratamiento de la información y de la competencia digital debe situar al alumnado en condiciones ventajosas para aplicar de forma permanente procesos de aprender a aprender en contextos cambiantes, globales y cada vez más relacionados.
La finalidad de estos proyectos e instrumentos es familiarizar a los alumnos con esta moderna tecnología y utilizarla como auxiliar de la enseñanza a fin de mejorar la presentación de la información y la visualización de los conceptos, de esta manera el alumno va a ir adquiriendo unas habilidades que la sociedad actual demanda y que el desarrollo de la escuela vaya en concordancia con el desarrollo de la sociedad en la que está situada.
Las nuevas tecnologías desde mi punto de vista, ofrecen una mayor calidad de enseñanza porque dispone de mayores recursos y materiales para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en el aula. Pero siempre con una utilización adecuada y bajo la vigilancia del profesorado.
ENSAYO SOBRE VIDEO 2:
Gracias a este video, hemos podido observar cómo han ido evolucionando las comunicaciones y las formas de enseñanza desde sus principios hasta la actualidad. La sociedad, ha ido pasando por una serie de fases, hasta la que nos encontramos hoy en día, una comunidad integrada en una revolución de la información y del conocimiento. Internet pone al alcance de todos desde información que andamos buscando, como también permitirnos comunicarnos y sociabilizarnos desde nuestra casa a cualquier otro punto del mundo, claro está, que esta herramienta se encuentra muy propagada en muchos países desarrollados, pero no podemos olvidarnos que aun hay países que no disponen de este medio, aunque cada vez más la minoría está siendo menos.
En el tema de la educación, las TICS, cobran gran importancia gracias a sus nuevas formas y métodos de enseñanza, no podemos olvidarnos de los métodos tradicionales, pero sí aplicar estas nuevas herramientas que nos ofrecen y nos dan la posibilidad de complementar la educación. Gracias a los nuevos planes de estudio y técnicas que nos ofrece el portal de internet, tenemos la posibilidad de disfrutar de diferentes tipos de aprendizaje. Desde el E- learnig, un aprendizaje a distancia, por medio de internet, el cual, atiende a las necesidades de todas las personas (diversidad) como por ejemplo las personas con discapacidad, donde tienen la misma igualdad de oportunidades que el resto. También, gracias a este instrumento, se suprimen las barreras espaciales, hay una mayor flexibilidad del tiempo y una reducción del coste. Por otra parte, otra de las formaciones es el B- learnig, donde se combina la formación on-line y la presencial. Y por último, la enseñanza virtual “blackboard”, la cual, es un apoyo a la docencia a través de internet. Gracias a las plataformas webs, se complementa la enseñanza presencial. Éste método, lo suelen utilizar la mayoría de la Universidades, para integrar al alumnado y así establecer vínculos.
Considero que todas estas nuevas formas de aprendizaje, son útiles y significativas. Cada una de ellas adaptadas a las necesidades de las personas. Gracias a estas plataformas, se establecen nuevos roles y actitudes, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. El profesor ocupa el papel de mediador, de tutor virtual y de consejero y el alumnado maneja la información y sus aplicaciones.
Con respecto a la educación en las escuelas, las TICS, ponen al alcance del profesorado nuevos progresos en la metodología (pizarra digital, ordenadores, así como diferentes proyectos como el Medusa, Clic Escuela 2.0, Evagd correo electrónico, etc.), avances en el proceso enseñanza- aprendizaje y que son necesarias implantarse para atender a las necesidades de todos los alumnos.
Las TICS, además de servirnos como instrumentos de transmisión de información, ayuda a que el alumnado tenga un sentido crítico, saber qué es lo que les sirve e interesa y lo que es desechable, la necesidad que les genera la búsqueda de nueva información, además de aprender contenidos nuevos a través de actividades lúdicas, dejando a un lado las clases magistrales y aprendiendo a través de la práctica que es como de verdad se aprende.
Por otro lado, no podemos olvidarnos y dejar a un lado, que en esta nueva educación, no solo participan los profesores en la utilización de las nuevas tecnologías sabiendo aplicar dónde, cuándo, cómo y por qué este medio; sino también está bajo la responsabilidad de los padres, éstos, deben actuar de mediadores, y los alumnos como agentes principales siempre supervisados por ambos tutores, porque internet es una herramienta de fácil acceso, con mucho material que aun no debe estar a sus alcances.
Como punto final, decir que nos encontramos en la educación del futuro, por esta razón tenemos que poner interés y ganas de aprender, no quedarnos obsoletos con las cosas del pasado. Si las nuevas tecnologías están al alcance de la mayoría de las personas debemos integrarlas tanto en la vida cotidiana como en la laboral. Saber utilizarlas e implantarlas en la educación nos enriquece y nos aporta una mayor calidad de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario